Si quieres un
libro para imprimir en
un documento de Word – cliquea aquí.
Libro
del colorante
El
cuento del granjero
José y
sus animales
Por
Asbjorn Lonvig , artista
Karen
Mikkelsen, traductor
José
vive en una granja cerca
del mar.
No
alcanza a ver el mar desde su
casa.
Pero
justo al lado de su granja
hay un arroyito.
Se
llama arroyo Algas.
Hay
un hermoso puente sobre el
arroyo, y cuando José mira el puente puede sentir el mar.
Sabe
que si envía un mensaje en
una botella desde el puente, viajará a Nueva York, Sidney o las islas
Galápagos.
Esto
es un gran consuelo para
José.
Porque
José ama el mar.
Este
es el granjero José.
Lo
puedes reconocer por sus
botas de Helly Hansen.
José
suele trabajar en lugares
muy sucios,
por
lo que debe usar botas de
goma.
Pero
no muchos tienen botas
rojas.
José
sí.
¿Adivinas
por qué sus botas son
rojas?
José
ama el rojo, el amarillo,
el verde y el azul.
Y
ama las gorras con visera y
las botas de Helly Hansen.
Hoy
es su cumpleaños, y recibió
cuatro regalos.
Un
regalo en un paquete rojo.
Un
regalo en un paquete amarillo.
Un
regalo en un paquete verde y
un
regalo en un paquete azul.
En
cada paquete había una gorra
con visera
y
un par de botas de goma.
José
se está probando la gorra
con visera roja
y
las botas rojas.
Margarita
es una de las dos
vacas del granjero José.
Normalmente,
las vacas no hacen
nada más
que
comer en un establo.
Margarita
recién terminó de
comer.
El
establo del granjero José no
se parece a un establo común.
Parece
un teatro de ballet.
Margarita
baila ballet.
Baila
porque no canta muy bien.
Le
sale mejor decir muuuuuhhh.
Las
vacas felices no cantan.
Bailan.
La
hermana de Margarita también es bailarina.
Las bailarinas son señoritas que bailan muy bien ballet.
Nicolás
es fanático del ballet.
Es
un espectador ansioso.
Ha
perdido sus zapatos de ballet.
El
hermanito de Nicolás también
es fanático del ballet.
Él
también quiere participar.
Observa
con mucha atención.
Ya
conoce algunos de los pasos
difíciles.
Él
gruñe satisfecho.
Este
gallo se llama Augusto Azul.
Los
tres gallos de José vienen
de Lisboa.
Cantan
en portugués.
Este
gallo se llama Augusto
Verde.
Y este
gallo se llama Augusto
Arcoiris.
Tiene
la voz más maravillosa.
Trata
de imaginarte el sonido de
los tres gallos,
cuando
cantan al mismo tiempo.
Cuando
los tres gallos cantan en
coro.
El
perro verde haragán disfruta
del baile y el canto.
Descansa
y sonríe.
Y
su cola se dirige hacia arriba.
El
perro rojo haragán disfruta
el baile y el canto.
El
perro azul haragán disfruta
el baile y el canto.
También
el perro amarillo
haragán disfruta el baile y el canto.
Incluso
después de llegada la
noche
continúa
el espectáculo en el
establo.
Pero
se
ha incorporado otro sonido al
hermoso coro.
El
perro amarillo haragán
comienza a roncar.
Y el
gato amarillo escucha y
observa.
Ronronea.
Ronronea
de alegría.
El
gato rojo ronronea.
El
gato verde ronronea.
Y el
gato azul ronronea fuerte.
El
granjero José escribió una
carta y la envió
en
una botella desde el hermoso
puente sobre el
arroyo
Algas,
cuando
oyó los ruidos desde el
establo.
Escuchó
con atención.
Se
puso muy contento.
Decidió
participar de la fiesta.
El granjero José se puso su
gorra con visera verde de fiesta.
Se
puso su camisa azul de fiesta.
Se
puso su corbata verde de
fiesta.
Se
puso sus pantalones rojos de
fiesta.
Y,
lo más importante, se puso
sus botas verdes de fiesta.
Y
la fiesta se puso cada vez
mejor.
Las
vacas bailaban ballet.
Y
José bailaba ballet.
Los
cerdos gruñían.
Y
José gruñía.
Los
gallos portugueses cantaban.
Y
José cantaba.
Los
perros haraganes roncaban.
Y
José hacía ruidos de ronquidos.
Los
gatos ronroneaban.
Y
José ronroneaba.
COPYRIGHT ASBJORN
LONVIG